Skip to main content

El encuentro será en la Plaza de Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe.

El encuentro se cumplirá en la Plaza del Centro de Eventos del Caribe.

Organizaciones cívicas, gremios, universidades del departamento del Atlántico y medios de comunicación se han unido para convocar a la sociedad civil a expresar la solidaridad con las familias de las personas asesinadas, los transportadores, y todos aquellos que están siendo víctimas de la extorsión, práctica que atenta contra la integridad personal, la libertad y el patrimonio económico.

“Barranquilla es sensible, solidaria y valiente, por eso decimos #NoALaExtorsiónBAQ. Los invitamos este martes 9 de agosto a la Plaza de Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, como muestra de solidaridad con las víctimas, rechazo a los bandidos extorsionistas y apoyo a la fuerza pública y las autoridades, ¡No nos vencerán!”, expresó Charles Chapman López, líder gremial, al explicar el objetivo de la convocatoria.

Por su parte, José Picón, Gerente de Operador Uno y de Unión Temporal SISTUR Transurbanos, enfatizó que “no podemos ser ajenos a lo que nos ocurre como ciudad y que afecta a nuestro vecino, y a nuestro entorno. En estos últimos días Barranquilla ha sido objeto de amenazas y ataques por parte de la delincuencia. Hoy debemos rodear no solo a las autoridades, gremios y ciudadanos, sino a todos aquellos que prestan un servicio público vital, transportadores, conductores del servicio público colectivo, operadores del sistema masivo Transmetro, quienes son nuestra fuerza de movilidad. Por eso los invito a que nos sumemos mañana al gran Encuentro “Unidos contra la Extorsión” y podamos decir a todo pulmón: ¡No a la extorsión y a la violencia en Barranquilla! ¡Los esperamos!”.

Por su parte Orlando Jiménez, Presidente de Undeco, puntualizó que “Los gremios económicos, la sociedad civil y las fuerzas vivas, nos unimos este martes, por una causa común ¡No más extorsión!”.

El encuentro tendrá una duración de una hora, aproximadamente, y contará con la participación de voceros de diferentes sectores de la sociedad: víctimas, jóvenes y gobierno.

La ciudadanía podrá asistir vistiendo una prenda blanca.

“Mantengamos vivo el activismo constructivo que durante la emergencia sanitaria salvó vidas, hogares y empresas”.

La convocatoria tiene los siguientes firmantes: Acopi, Amcham, Andi seccional Atlántico – Magdalena, Asoportuaria, Camacol – Atlántico, Cámara Colombiana de la Infraestructura seccional Norte, Cámara de Comercio de Barranquilla, Cámara Junior, Comité Intergremial del Atlántico, Corporación del Oriente – CEO Atlántico, El Heraldo, Fenalco Atlántico, Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla, Fundación Probarranquilla, Lonja de Propiedad Raíz, Red de Instituciones de Educación Superior del Atlántico -Redesat-, Undeco, Universidad Americana, Universidad de la Costa -CUC-, Universidad del Atlántico, Universidad del Norte y Universidad Simón Bolívar.

Leave a Reply